Currículum

El grupo de investigación de ingeniería tisular CTS 115 es un grupo de investigación constituido en el seno del Departamento de Histología, ubicado en la Facultad de medicina de Granada, que desarrolla su actividad en un área emergente de la medicina y la biotecnología como es la construcción de tejidos artificiales para el tratamiento de distintas enfermedades y la sustitución progresiva, en algunos casos, de los animales de experimentación.
El grupo de investigación de Granada ha sido pionero en este campo y ha generado en los diez últimos años un sólido cuerpo de conocimiento en el ámbito de la construcción de tejidos artificiales mediante ingeniería tisular que se ha canalizado a través de un importante número de publicaciones en las revistas de mayor impacto científico en su ámbito. Asimismo ha generado patentes vinculadas a las terapias avanzadas de titularidad pública (Universidad de Granada y Servicio Andaluz de Salud), actualmente transferidas a la industria y en fase de explotación comercial con empresas biotecnológicas. Finalmente ha generado la traslación a la clínica de tejidos humanos artificiales en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, aportando terapias innovadoras que se encuentran en fase de ensayo clínico.
Por todo ello el grupo de investigación de ingeniería tisular CTS 115 se ha consolidado como el primer grupo en ciencias de la salud de nuestra universidad en el programa de fortalecimiento de grupos convocado recientemente por la universidad de Granada y constituye un referente europeo en construcción de tejidos, así como en la determinación de la viabilidad celular y controles de calidad de tejidos artificiales. En tal sentido ha sido el grupo responsable de organizar el único congreso internacional de la Sociedad de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa (TERMIS) que se ha celebrado en España (Granada, 2011).
Entre las aportaciones concretas más relevantes del grupo destacan:
01 Haber sido el primero a nivel mundial en construir una córnea artificial completa en laboratorio.
02 Haber sido el primero a nivel mundial en generar una córnea humana biomimética con varios tipos células madre y biomateriales nanotecnológicos diseñados por el grupo, que reúne todos los controles de calidad necesarios para su utilización clínica.
03 Haber sido el primer grupo, en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Complejo Hospitalario de Granada y la Iniciativa de Terapias Avanzadas (IATA) de la Consejería de Salud, en implantar la córnea artificial humana generada en pacientes con ceguera corneal.
04 Haber sido el primer grupo a nivel mundial en generar piel y mucosa oral artificial humana a partir de células madre derivadas del cordón umbilical humano, lo que permitirá disponer de piel y mucosa oral de forma inmediata para el tratamiento de grandes quemados.
05 Haber sido el primer grupo en elaborar nervios artificiales utilizando células madre y el biomaterial nanotecnológico diseñado por el grupo que, actualmente, se encuentra en fase de transferencia industrial con el apoyo del programa INNPACTO del Ministerio de Economía y Competitividad.
Curriculum del grupo de investigación actualizado
MIEMBROS DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN CTS-115
Nombre | Posición |
---|---|
Antonio Campos Muñoz | Catedrático Emérito (Universidad de Granada) |
Pascual Vicente Crespo Ferrer | Catedrático (Universidad de Granada) |
María del Carmen Sánchez Quevedo | Catedrática (Universidad de Granada) |
José Manuel García López | Catedrático (Universidad de Granada) |
Miguel Alaminos Mingorance | Catedrático (Universidad de Granada) |
Ingrid Johanna Garzón Bello | Catedrática (Universidad de Granada) |
Francisco Javier Cañizares García | Profesor Titular (Universidad de Granada) |
Eduardo Fernández Segura | Profesor Titular (Universidad de Granada) |
Víctor Sebastián Carriel Araya | Profesor Titular (Universidad de Granada) |
Miguel Ángel Martín Piedra | Profesor Titular (Universidad de Granada) |
Fernando Campos Sánchez | Profesor Titular (Universidad de Granada) |
Salvador Oyonarte Gómez | Profesor Asociado (Universidad de Granada) |
Jesús Chato Astrain | Profesor Ayudante Doctor (Universidad de Granada) |
Oscar Darío García García | Profesor Ayudante Doctor (Universidad de Granada) |
Antonio Leopoldo Santisteban Espejo | Profesor Sustituto Interino (Universidad de Cádiz) |
Cristina Blanco Elices | Becaria Predoctoral |
David Sánchez Porras | Becario Predoctoral |
Olimpia Ortiz Arrabal | Becaria Predoctoral |
Paula Ávila Fernández | Becaria Predoctoral |
Ricardo Fernández Valadés | FEA Cirugía Pediátrica |
David González Quevedo | FEA Traumatología |
Miguel Ángel Arrabal Polo | FEA Urología |
Gran parte de los miembros de este grupo de investigación también pertenecen al Instituto Biosanitario de Granada (IBS.Granada), como parte del Grupo de Investigación en Terapias Avanzadas TEC-03