Grupo de Investigación de Ingeniería TisularDpto. Histología · Facultad de Medicina. UGR

Noticias

La córnea artificial desarrollada en Granada finaliza con éxito su primer ensayo en pacientes

La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por los científicos del Grupo de Investigación de Ingeniería TIsular de Granada ha superado con éxito su primer ensayo clínico en humanos, y ha permitido demostrar su seguridad una vez implantados en pacientes con graves enfermedades de la córnea que eran prácticamente ciegos.La pionera córnea artificial diseñada y generada a partir de biomateriales y células madre por los científicos del Grupo de Investigación de Ingeniería TIsular de Granada ha superado con éxito su primer ensayo clínico en humanos, y ha permitido demostrar su seguridad una vez implantados en pacientes con graves enfermedades de la córnea que eran prácticamente ciegos.

Leer más

Los profesores Fernando Campos y Jesús Chato del Departamento de Histología organizan el III Simposio de Terapias Avanzadas y Tecnologías Biomédicas en el Instituto Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA)

El pasado 16 de Diciembre, los profesores Fernando Campos y Jesús Chato del Departamento de Histología, organizaron el III SIMPOSIO DE TERAPIAS AVANZADAS Y TECNOLOGÍAS BIOMÉDICAS del ibs.GRANADA. En este simposio se presentaron las principales líneas de investigación llevadas a cabo en el área de las Terapias Avanzadas y las Tecnologías Biomédicas por grupos del ibs.GRANADA y grupos afines a estas áreas de conocimiento. El simposio supuso una oportunidad en la que investigadores y profesionales sanitarios compartieran retos y establecieron nuevas líneas de colaboración y sinergias en el campo de las Terapias Avanzadas y las Tecnologías Biomédicas. Este simposio supuso además una oportunidad para difundir estos trabajos y proyectos. El simposio fue un éxito que contó con ponencias de alto nivel científico y en el que se presentaron más de 60 abstracts en forma de póster que fueron publicados en la página del ibs.GRANADA.

Profesores del Departamento de Histología de Granada participan en la reunión de expertos en Ingeniería Tisular de la piel celebrada en Zurich

Los profesores Miguel Alaminos, Fernando Campos y Jesús Chato, han participado en la reunión de expertos sobre Ingeniería Tisular de la piel celebrado en Zurich los días 13 y 14 de marzo. Dichos expertos, procedentes de los centros europeos que trabajan en la investigación y fabricación de piel artificial para grandes quemados han acordado constituir la “European Skin Engineering Network” y establecer las bases comunes con las que proceder generar en el futuro piel artificial en Europa en calidad farmacéutica. Igualmente se acordó, que el grupo de Granada organice en 2024 la que sería oficialmente de la primera reunión de la nueva red Europea.

El profesor Miguel Alaminos invitado como ponente en la Regenerative Medicine Innovation Crossing (REMIX) celebrado en Braga (Portugal) el pasado mes de abril

El profesor Miguel Alaminos fue invitado a la reunión del congreso Regenerative Medicine Innovation Crossing (REMIX) en Braga, Portugal. En esta sesión se expusieron los nuevos avances en biomateriales, ingeniería tisular y medicina regenerativa y se presentaron resultados de los nuevos tejidos artificiales elaborados con biomateriales de origen natural. En concreto, el profesor Miguel Alaminos presentó la amplia experiencia del grupo de investigación de Ingeniaría Tisular de Granada en este ámbito. Además, en esta sesión científica se formaron nuevas redes internacionales de colaboración entre los grupos participantes y se plantearon nuevos retos.

El Grupo de Investigación de Ingeniería Tisular de Granada participan en el congreso internacional de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa (TERMIS) celebrado en Mánchester con 12 aportaciones procedentes de las líneas de investigación que lleva a ca

La ciudad de Manchester ha sido la anfitriona del Congreso Europeo de la Sociedad Internacional de Ingeniería Tisular y Medicina Regenerativa (TERMIS-EU 2023) del 28 de marzo al 1 de abril. En este importante evento, miembros del grupo de investigación de ingeniería tisular del Departamento de Histología de la Universidad de Granada han participado activamente en distintos paneles, presentando algunas de las últimas aportaciones del Departamento relacionadas con la córnea, piel, mucosa oral y los nervios artificiales, así como con los nuevos diseños de biomateriales desarrollados por el grupo. El congreso ha reunido a los expertos más destacados en el campo de la ingeniería tisular y la medicina regenerativa, y ha proporcionado una plataforma para el intercambio de ideas y la discusión sobre los últimos avances en el campo. Los miembros que, en representación del grupo de investigación del Departamento de Histología de la Universidad de Granada, acudieron a TERMIS fueron los profesores Ingrid Garzón, Fernando Campos, y los investigadores David Sánchez Porras y Cristina Blanco.

Investigadores del Grupo de Ingeniería tisular de Granada participan en Londres al 6th International Symposium on Peripheral Nerve Regeneration

Los profesores Víctor Carriel y Óscar García han participado en el “6th International Symposium on Peripheral Nerve Regeneration” celebrado entre el 7-8 de julio de 2022 en el University college of London. El profesor Victor Carriel fue invitado como chair de la sesión de biomaterials and tissue engineering en la que se presentaron los últimos avances en la fabricación de sustitutos nerviosos. Por su parte el profesor Óscar García presentó la ponencia titulada “In vivo preclinical evaluation of acelular nerve allograft generated by a new chemo-enzymatic decellularization method”. En este congreso además de presentar los nuevos avances en Ingeniería Tisular neural se establecieron nuevos lazos de colaboración internacional.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo, la primera Universidad fundada en América, concede el Doctorado honoris causa al Profesor de la Universidad de Granada Antonio Campos

El pasado día 28 de octubre, la universidad Autónoma de Santo Domingo, universidad primada de América fundada en 1538, otorgó el Doctorado honoris causa al profesor de la Universidad de Granada Antonio Campos "por su aporte científico en pro del desarrollo de la Medicina en General y de la Ingeniería Tisular en particular"

logo uasd

La distinción se otorgó en un claustro especial que se convoca cada año el día 28 de Octubre, aniversario de la fundación de la universidad, para distinguir a personalidades relevantes "por sus aportes a la ciencia y a favor del progreso y la cultura".

Este doctorado honoris causa es el segundo que recibe en América el profesor Antonio Campos que hace ya unos años recibió idéntico galardón por parte de la Universidad Nacional de Córdoba en la República Argentina

Información de Contacto

Grupo de Investigación de Ingeniería Tisular

Departamento de Histología de la Facultad de Medicina. UGR

Avda. de Madrid 11.
18012 Granada

Contacto por email:
Para contactar diríjase al formulario de contacto